miércoles, 16 de enero de 2008

PROPÓSITO

La mente se renueva cada año y el espíritu espera con deseo incontenible la posibilidad de cambio. El éxito es para unos cuantos pero la esperanza se riega sobre todas las mentes que así lo deseen, el comienzo de un intento más se hace presente y esto es tan sólo un poco de inspiración estilizada para que la adversidad no toque sus puertas. ¡Uno, dos! ¡Uno, dos!



Gemma, Hilary, Julia y Raquel son las instructoras del glamour que los llevarán de la mano hacia la meta. Una editorial maravillosa que prendó los ojos de su Malignidad y que intenta recuperar los bríos perdidos del tiempo que pasó y que jamás volverá. Inspiración... sólo inspiración.



¡Vamos, niños! No se queden atrás. Cuerpos sudorosos llenos de plenitud y sexualidad, movimientos ochenteros con resultados comprobados. Tan trillados como el dicho aquél de "la belleza cuesta". Entonces, Miss Rhoda se habrá gastado una fortuna. Bella, bella.



Diosa Zimmermann aplica el paso yogi espectacularmente, si esto no los levanta de la silla estamos perdidos. El atuendo es clave, a la hoguera las sudaderas enormes de los Cowboys y los pants con resorte inferior. El esfuerzo debe valer la pena y merece un look digno de triunfo.



El Infierno ayuda a los amantes, amorosos de la moda. A quienes se superan a sí mismos en este fatídico ambiente de perfección y a quienes encuentran la ironía dentro de una imagen absolutamente hermosa... y desconocida. ¡Arriba los propósitos de Año Nuevo!

miércoles, 9 de enero de 2008

GULA

No las odio, al contrario, muy seguido me divierto con ellas. Verlas corriendo por ahí buscando ser amigas de los diseñadores, comprando lo último que hacen para congraciarse con ellos y así tal vez un día convertirse en sus musas, me causa la más sincera de las carcajadas. Son las fashion victims.

Corran pequeñas Olsen, sigan persiguiendo a Louboutin. Mueran ahogadas en Prada.

La Diablesse por su lado parece no perdonarles el exceso de pretensión. Too much es too much para la reina de un infierno donde lo que se aprecia es la medida exacta, el gusto por vivir la prenda y no por mostrar cuanto se tiene. Para mi es divertida su desgracia, cómica, cínica e irónica. Muéstrame cuanto tienes para saber qué tan poco sabes.


La "B" en Beyoncé nunca será la de Balenciaga.

Son el mejor ejemplo de quien más sufre la moda. De quien ansía ser una miembro del clan de las mejor vestidas pagando un asiento de primera fila, en un catwalk imaginario. Las que provocan la risa cínica y malévola de Jacobs, Ghesquiere y más, cuando su nombre tapiza sus listas de espera.

No sólo su esposo es it boy, también lo son sus bolsos

Son las culpables de legiones enteras de mujeres con el mismo corte de pelo. Son quienes imponen un color de uñas y nunca usarían una prenda de nuevo. Las del zapato rojo y el bolso rojo, del vintage por pedido y la meme posé. Son el logo en las piezas de pasarela fundido en una piel ávida de flashes y reconocimiento.


*Sigan jugando a ser el juguete. Yo desde aquí me río.
*********************************************************************************
Por cierto:
Felisberto Ruiz, un asiduo visitante de este ultra chic recinto nos hizo una agradable invitación.
Nos mandó el meme por ouija y lo contestamos por blog para que todos puedan leerlo.
1. ¿Cuál es la historia detrás del nombre de tu blog y de tu nickname?
Diable: Después de decidir volver al infierno porque nuestros ojos sangraban cotidianamente cuando vivíamos en la tierra (demasiada falta de estilo), un día propuse a la Diablesse jugar a esto del blog. Ella, encantada con la idea de condenar almas a la velocidad de la web, no pudo negarse. No inventamos nada, en realidad, mientras lees, estás perdiendo tu entrada a cielo cristiano, ese al que llaman Wal-Mart.
Diablesse: Efectivamente, todo se lo debo a mi Diable. Y bueno, pierdes tu entrada al cielo, pero ganas un pase VIP para el lugar más fabuloso y, por supuesto, donde podremos hacer tus fantasías realidad, siempre y cuando nos sigas leyendo. Por cierto, los nickname son nuestros nombres de pila.
2. ¿Por qué empezaste a bloguear en un principio?
Diable: Ubicar dónde andan todos mis demonios y darles señales sobre los puntos de referencia y gente a seguir en la tierra.
Diablesse: Porque Diable se puso necio con que entrara a sus otros blogs. Estoy un tanto peleada con la tecnología, prefiero que estas cosas las hagan por mí Gisele, Olivier, Anna, Carine y demás demonios terrenales. Pero bueno a la hora de escribir, sólo yo.
3. ¿Cuál ha sido tu mejor experiencia con el blog? ¿Cuál ha sido la peor?
Diable: Saber que no todos en Latinoamérica piensan que Cosmopolitan y Tv Notas son las biblias del buen vestir. Es un alivio, créanlo. En cuanto a las malas, pues algun despistad@ que ha pasado por aquí y sigue pensando que Lucerito o Mariah Carey son bonitas, pero me río, ya no sufro.
Diablesse: La mejor experiencia que puede tener un escritor es saberse leído y mucho más si es por gente interesante y con buen gusto, jejeje. Aprecio mucho a todas y cada una de las personas que han pasado por aquí, las que han dejado un comentario y las que sólo han querido sumar en el contador de visitas. Nuestro agradecimiento a todos por hacer que el Infierno sea el mejor lugar sobre la Tierra y bajo la Tierra. Por el lado de las malas experiencias, no tengo mucho que decir, tal vez algo dedicado a todos los anónimos que escriben con ánimos de indignar y no de aportar. Afortunadamente, a nosotros no nos ha tocado mucho (y hacen bien porque el castigo sería implacable).

miércoles, 2 de enero de 2008

SIN LA "T", POR FAVOR

La humildad y la sencillez son adjetivos poco afables para los representantes de la moda, los genios viven dentro de universos inalcanzables aniquilando la esperanza de los mortales, pues su estampa y esencia se alimenta de egoísmo, exceso y pretensión. En ese Olimpo, la hermosura no viene bajita, con kilos de más, ni tiernamente mal parecida... bueno, tal vez sí.



Alber Elbaz es el extremo soñador de un mundo que respira dentro de él, al cual le consagró su mente y espíritu bajo el volumen de las formas y la feminidad de los momentos. Un hombre peculiar pero absolutamente encantador en los detalles y arrebatador en los suspiros, con miles de historias bajo el brazo y palabras llenas de romance. El personaje aparecido en un instante ajeno y poco comprendido, que lleva en los ojos el color de una película muda y en las manos el arte perdido de la modestia. Un sabio que devuelve un piropo con el objeto del deseo mismo que lo ha inspirado. Si es su característica corbata, se la quita y la obsequia; si es su última colección, se desprende de ella y regala imaginación inagotable.



Elbaz viaja, observa y diseña. Su hogar es el mundo y su familia el trabajo. La existencia le guarda el infinito y la vida le regala el placer de enamorar con sus creaciones a mujeres que aman vestidas de Lanvin... de Alber. La inspiración es la base del entendimiento extraído de cada sustancia, desde los cuatro años no sabe hacer otra cosa, ni le interesa. Desde entonces reza bajo la maravillosa filosofía de utilizar los defectos propios para buscar el exquisito opuesto de una fantasía bella y ligera utilizando telas divinas. Alber Elbaz no diseña, sueña; Alber Elbaz no impone, siente. Así llueven los milagros resurgidos en colores como las gemas, quienes encuentran hogar en la perfección de una pasarela para después preferir la realidad de cuerpos jóvenes y viejos. Todos juntos, vestidos por Alber, bajo las luces de París.


El destino es su mejor amigo, lo lleva de la mano junto con su inseparable maletita de Goyard que guarda dentro un libro y un sándwich, mientras le escucha decir: "Alber, el camino ha sido largo, a veces duro, pero aquí estamos. El éxito es tuyo". Afortunadamente, Elbaz tiene más que la consagración de la crítica y la devoción de las masas, él tiene el talento eterno que no se olvida y la capacidad de unir el ayer con el mañana. No hay más nombre que el suyo y se pronuncia con la sencillez que él ordene, de origen es Albert, sin embargo la última letra sobra como sobran los diamantes que adornan una estrella. Alber, el nombre que cambió su vida... y la nuestra.



miércoles, 26 de diciembre de 2007

DIVINA

En la fiesta de hoy hay cientos de pares de ojos expectantes aguardando la llegada de la última divina. No diva, no pose, divina, porque eso es, la divina Kate. Una consentida de esta sulfúrica morada.

Del editorial 'Goddess' para la revista 'W'

Y los murmullos se suceden uno al otro, igual que los encabezados en revistillas del corazón y demás páginas rosas. La gente habla tal vez porque así sienten tocarla aunque sea un poco, les gusta pensar que pueden destrozar lo que no pueden tener, Kate única, más que la alta costura, más que los diamantes negros.

De la lente del demonio Juergen Teller

Que por quién convive con ella, que a quién besa, que por qué entra por su nariz, que por cuantos años tiene. Todos quieren saber, correr a contar lo que alguien más les dijo o al clóset a buscar lo que usó ayer. Todos y todas la quieren, o quieren ser ella. Por eso molesta tanto, porque un mundo lleno de ajetreo y crisis existenciales, nadie puede soportar que otro la pase bien. Que otro tenga lo que no tiene uno.

Fotografiada por la grande Lisa Yuskavage

Y Kate tiene lo que quisieran muchas, ojos de gato en un rostro de impacto. Actitud que mata. Caminar que hipnotiza. Kate se tiene a si misma y no necesita nada más. Que hablen los demás, que griten, que la culpen de todo, drogadicta, blasfema, mal ejemplo, anoréxica, fácil. Que sea todo Kate, que siga siendo todo.

Ya lo dijo Galliano: "Es la Marilyn de nuestro tiempo"

Las fotos seguirán saliendo y los flashes buscándola donde quiera que va, porque así es de indigno el mundo, la gente siempre quiere ver un poco más para soñar mejor. Por eso ella fascina, por eso hiere las susceptibilidades y levanta las cejas. Como si fuera mejor culparla que aceptar cuanto se le desea.

Usando una vestido de uno de sus más grandes adoradores: Alexander McQueen

Así es. No dice nada y todos hablan. No promete y todos quisieran exigirle. Es el bolso que nunca tendrán y la mujer que desdeñará la más pura de tus pretensiones. Deséala, es lo único que puedes hacer.

La que no tiene miedo. Musa de pintores, fotógrafos, escritores, diseñadores y miles de almas terrenales

Kate es todas y una. La más oscura, la que puede cumplir todos tus deseos, los más sucios, los más avergonzantes. Es quien promete con los ojos. Quien te hace desearla en la carne y se queda al final en el papel couché de la revista que hojeas. Es la promesa de volver locos a todos usando lo que tiene puesto. Así sea la más enferma alta costura o el vintage más excéntrico.


El pecado seductor y la culpa gustosa.

La pecadora más peligrosa de todas. La que se come la culpa y seduce al mismo demonio. Es quien hace sangrar tu nariz sin haberla siquiera olfateado. Quien conquistó a este Diable hace ya muchos años, y la anfitriona de hoy. La diva que sierpe y nos sonroja a la mísmisima Diablesse y a mí. Besos y diablessings para ti Kate.

martes, 18 de diciembre de 2007

DÍAS DE INVIERNO







El aire sopla recuerdos, las palabras se llenan de estilo y el candor sutil de los cuerpos se apasiona de un presente adelantado. El invierno no es nieve, el invierno es seda y bordado; el frío no es tejido, el frío son medias negras; la noche no es para dormir, la noche es para el vino tinto. Así vienen los mañanas, llenos de oscuridad y destellos, libres de comodidad y fieles al transcurso colorido del beige, violeta y azul marino. Durante la mitad opuesta al cantar de los pájaros y el surgir de las flores, las mujeres danzan sobre el vaivén de las telas, tímidas y audaces, sensuales y bohemias. Ahí, en ese espacio, no importa el viento, importa el deseo de ser y vestir mientras pasan las horas y el silencio nocturno se convierte en algarabía.
Las siluetas se dejan admirar portando el romance cálido de otoño que cae sobre hojas secas y tacones altos, caminan una a una, mirando el ojo que las hace eternas y enfatizando la unión de líneas simples y volúmenes exactos. Narciso, Oscar, Carolina, Alessandra y otros tantos forjadores de suaves armaduras, susurran al oído de próximas estaciones, el poema que se escribe con versos labrados en blusas y holanes, algunas como las nubes, pero siempre amigas del extraordinario infinito de una falda deliciosa o del tentador latido de un pantalón de corte preciso.
Sueños decorados con dulzura y sofisticación, pensamientos coronados con detalles sutiles que encuentran un hogar dentro de lazos femeninos, vuelos finales y escotes delicadamente estructurados. Es entonces cuando el favoritismo queda prendado de ejemplos radicales que tan sólo quieren demostrar el futuro hermoso de una temporada que va más allá de tendencias e instantes.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

HADA

A veces el infierno hace a un lado el desenfreno y los cuerpos sudorosos, largos y delgados; las piernas eternas y las kilométricas melenas; y también los labios carnosos y los ojos abismales. A veces, llegan espectrales figuras que no necesitan mezclas de sangre brasileña y alemana, o tener los genes de gacelas africanas para estar aquí. Porque los únicos requisitos para entrar en esta fiesta sin tiempo, son el talento y el estilo, por eso, ella es una de nuestras invitadas especiales y anfitriona de las mejores fiestas: Björk



Saliendo de un mar creado por Sofía Kokosalaki, en la Inauguración de Atenas 2004




Mi niña, cuyo verdadero nombre es Björk Guðmundsdóttir, nació en una tierra extraña donde el hielo hace desiertos y las aguas secan las almas. Aún así, de ahí sacó toda la insipiración para hacer de siete notas, caminos que millones quisieran andar. Sólo ella es capaz de usar tantas plumas y provocar los celos de aves que quisieran cantar o tan sólo, verse como ella.



Mirada de esfinge, voz de sirena

Así es, a la vista de muchos, una extraña con ideas raras, a la vista de otros, una genio que decidió pasear entre mortales en lugar de quedarse a ver al mundo desde el trono de la arrogancia. Que ardan las lenguas y las cejas se levanten hasta el cielo, no importa, el estilo como la buena costura, se nota y no vive de etiquetas.


Haciendo morir de envidia a millones de avecillas y arpías

Musa de As Four, Kokosalaki y sobre todo del diablo McQueen (demonio con quien ha hecho encantamientos públicos), sigue por ahí, poblando de hijos un mundo lleno de mortales espantados que confunden la originalidad con la locura, y dando vida con los ruidos que recoge en el camino. Si tener estilo es ser un orate, ¡Bienvenidos al Manicomio!



Ma petite rouge démon

Por eso es una de mis favoritas, por cínica, por divertida, por juguetona y por no tomar todo tan en serio, por saber que los momentos, la moda, la música y el arte son para vivirse. Porque así son las hadas, llenas de encanto.

lunes, 3 de diciembre de 2007

SURREALISMO CHIC



El enfrentamiento de la creación surrealista versus el hambre de la confección de prendas ideales convierte el diseño en experiencia y el negocio en regocijo, la balanza siempre encuentra inclinación hacia un lado en específico y nunca permite la expansión de colecciones que derriben en un mismo instante las fronteras artísticas y comerciales. Sin embargo, hay amaneceres en los que el sol brilla más de lo habitual, concediendo la calidez de sus rayos a quien no teme proponer y vender al mismo tiempo. Es entonces cuando la espontaneidad toma fuerte de la mano a la magia que ha nacido de la imaginación de un par de creadores holandeses, cuya visión va más allá de molinos y tulipanes, olvidando así que la moda es un arte que se crea en serie. Un aplauso para Viktor Horsting y Rolf Snoeren, mejor conocidos como Viktor & Rolf.



Dando muestra absoluta de lo que esconde su esencia conceptual y sarcástica, ambos diseñadores decidieron montar un espectáculo underground no autorizado para mostrar su colección a la prensa durante la Semana de la Moda en París en 1998. Hoy, a casi diez años de su rebelde circunstancia, las colecciones poseen el encanto del talento que sueña, mientras logran lo impensable al vestir de música los cuerpos y bañar del rosa más perverso el Infierno de las pasarelas. El trabajo de Horsting y Snoeren es un híbrido del clasicismo francés y la eterna extravagancia del consumo. Ellos colaboran con gigantes suecos y visten a Tori Amos en couture de sábanas y almohadas durante un mismo tiempo y espacio, bailando al compás de la inspiración surgida de Marcel Marceau. Dos seres conectados por una misma mente que piensa en volumen, sastrería y modernidad para crear una vestimenta llena de elegancia, feminidad y surrealismo. Todo esto a través de colores atemporales que observaron antes que nadie las estrellas en el infinito y que se posan suaves sobre telas exquisitas pasajeras del viento característico de la sofisticación.




Las fantasías de Viktor & Rolf tienen su escaparate dentro del Quadrilatero d'Oro en Milán, en el interior de una hermosa boutique digna de las quimeras más divinas representadas en trenchs, tuxedos y galas nocturnas perfumadas con Granadas florales y Antídotos masculinos. Ahí habita el referente de la exclusividad en cortes prolijos dentro de faldas rectas, pantalones estrechos y blusas ligeras. Sin embargo, el ingenio de su imagen es global y derrama pequeñas gotas de elixir que satisfacen la sed de las masas al colaborar con marcas transnacionales como Samsonite y la ya mencionada, H&M. La idiosincrasia de este dúo holandés se alimenta de historias y contenidos llenos de musas fuertes e independientes, con la belleza idónea y democrática que sublima a la humanidad misma y con la ambición incontenible de crear una maison digna del siglo XXI. Finalmente, el espíritu inquieto de una futura institución tiene ya sus raíces perfectamente sembradas en la naturaleza confiada y honesta de dos hombres que juegan con lo que parece ser un sueño hecho realidad.